Marco Juridico Ley Federal del Trabajo
™Artículo 123.
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se
promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme
a la ley.
™El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá expedir leyes sobre el trabajo, las cuales regirán:
™A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: I. a XIII..
™El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá expedir leyes sobre el trabajo, las cuales regirán:
™A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: I. a XIII..
™XIV. Los
empresarios serán responsables de los accidentes del trabajo y de las
enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en
ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten; por lo tanto, los patronos
deberán pagar la indemnización correspondiente, según que haya traído como
consecuencia la muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para
trabajar, de acuerdo con lo que las leyes determinen. Esta responsabilidad
subsistirá aún en el caso de que el patrono contrate el trabajo por un
intermediario.
™¿En qué
consisten la salud y la seguridad laborales?
™
™La salud y la
seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca múltiples
campos especializados. En su sentido más general, debe tender a:
™el fomento y
el mantenimiento del grado más elevado posible de bienestar físico, mental y
social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupación
™la prevención
entre los trabajadores de las consecuencias negativas que sus condiciones de
trabajo pueden tener en la salud
™la protección
de los trabajadores en su lugar de empleo frente a los riesgos a que puedan dar
lugar los factores negativos para la salud
™la colocación
y el mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral adaptado a sus
necesidades físicas o mentales
™En otras
palabras, la salud y la seguridad laborales abarcan el bienestar
social, mental y físico de los trabajadores, es decir, "toda la persona".
™Para que la
práctica en materia de salud y seguridad laborales consiga estos objetivos, son
necesarias la colaboración y la participación de los patrones y de los
trabajadores en programas de salud y seguridad, y se deben tener en cuenta
distintas cuestiones relativas a la medicina laboral, la higiene industrial, la
toxicología, la formación, la seguridad técnica, la ergonomía, la psicología,
etc.
™Normas
Oficiales
™Las normas oficiales
mexicanas en materia de
Seguridad y
salud en el trabajo son vigiladas
y actualizadas por la Secretaría
del Trabajo y previsión social
™ Para su clasificación se dividen en:
™Normas de Seguridad
™Normas de Salud
™Normas de Organización
™Normas específicas
™Normas de producto
™Cada una de estas normas se deben de llevar a cabo y
como lo estable, de esta
manera, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social apoya la difusión del
conocimiento del marco normativo para la prevención de accidentes y
enfermedades de trabajo; contribuye a disminuir los costos asociados con la
aplicación de las normas oficiales mexicanas de la especialidad, y proporciona
información esencial para las acciones de vigilancia y de evaluación de la
conformidad a cargo de la inspección federal del trabajo y de los organismos
privados, respectivamente.El documento
base de las normas oficiales es el Reglamento
Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
™La Ley Federal
del Trabajo dispone en su artículo 512 que en los reglamentos e instructivos
que las autoridades laborales expidan se fijarán las medidas necesarias para
prevenir los riesgos de trabajo y lograr que el trabajo se preste en
condiciones que aseguren la vida y la salud de los trabajadores.
™En el
presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de
seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categorías:
de seguridad, salud, organización, específicas y de producto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario